CONFERENCIAS
VIERNES, 30
10:00-10:45, Online
CONFERENCIA
Rafa Balparda, Txaro Ardanza, Laura San Martín
Organiza: Centro SAN JOSÉ DE CALASANZ
CULTURA EMPRENDEDORA
Resumen de contenidos
Como centro de FP, forma parte de nuestro ADN y objetivos curriculares el impulsar el emprendizaje y el desarrollo de competencias emprendedoras de nuestro alumnado. Para ello el centro participa en multitud de programas dEnpresari… en colaboración con diversas instituciones como Tknika, Dema, Behargintza, Inguralde etc…más de 30.000 euros en premios y apoyos a proyectos emprendizaje . Objetivo: 75% de los proyectos de emprendizaje asociados a economía circular. Para ello se pretendería sensibilizar hacía nuevos modelos de negocio sostenibles, km cero, de comercio justo y de impacto social.
A través de la relación existente entre la sanidad y la economía circular se pretenden abordar los siguientes campos: el consumo de alimentos de calidad, ecológicos y de proximidad se trataría de fomentar el comercio justo, el reciclaje, los negocios de economía sostenible etc. En nuestro entorno, incluidas den basque circular disponemos de grandes ejemplos de ellas como lantegi batuak, emaus, cáritas… todos ellas empresas colaboradoras de nuestro centro.
Objetivos del proyecto innovar en materia educativa para mejorar y potenciar la economía circular en el municipio campañas de promoción de la salud. Planes y programas educativos enfocados a la salud impulsar programas de sensibilización, educación y proyectos de emprendizaje que permitan preservar nuestros recursos naturales, implementar nuevos enfoques sociales y diseñar iniciativas económicas que permitan obtener resultados sostenibles a largo plazo.
La primera sesión estará centrada en actividades relacionados con la alimentación.
Ponentes
Rafael Balparda
Licenciado en Ciencias Económicas (UPV), Postgrado Gestión de Empresas Economía Social (UPV)
Máster Gestión de Empresas (Escuela Organización Industrial – EOI)
Coordinador de Formación en Centros de Trabajo (prácticas) durante 15 años
Relación con empresas colaboradoras y gestión de prácticas, inserción.
Responsable Orientación Laboral de todo el centro durante 10 años
Calasanz Job Centre (https://sites.google.com/a/sjcalasanz.com/jobcentre/)
Relación habitual con Behargintzas, Lanbide, Agencias de Desarrollo GARAPEN
Creación y gestión de la web de gestión de Talento de Calasanz. CALASANZ TALENT SITE
Responsable de Emprendizaje del Centro
Coordinador de Programas Internacionales
- Movilidad alumnado-profesorado Erasmus+
- Movilidad profesorado Job Shadowing
- Proyectos investigación compartidos PEAT-EU (Univ. Galés, Islandia, Suecia, VALNALON)
Más de 25 años como profesor de FP
Premios y reconocimientos:
2017: Finalista programa TKNIKA IREKIN (Buenas prácticas en FP)
- “Objetivo Talento” Porfolios digitales como herramienta de desarrollo competencial
2016: Finalista programa TKNIKA IREKIN (Buenas prácticas en FP)
- Coaching en competencias para la excelencia profesional
- Taller: En la búsqueda de EL ELEMENTO, vive de tu pasión y sé feliz
1º Premio M.E.C. a la Calidad e Innovación en Orientación y Formación Profesional 2015
Coaching en Competencias para la Excelencia Profesional
2015: 1º Premio emprendizaje DEMA, programa ENPRESARI: «Resoform»
2015: 3º Premio Innovación Educativa Fundación GSD «Emprender para aprender»
2013: 1º Premio al Trabajo por Proyectos «Comunicación Calasanz» Revista Educación 3.0
Participación en eventos y ponencias, artículos, congresos de Orientación Laboral y emprendizaje
Laura San Martín
Laura San Martin es profesora de formación profesional en el Grado de Marketing y Publicidad del centro Calasanz Santurtzi. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Navarra, y posteriormente realizó un master en Marketing Digital en la Escuela de Negocios de Bilbao. Tiene experiencia de 10 años en departamentos de Marketing de empresas del País Vasco e Inglaterra, y en 2014 fundó Psicográfico, un estudio de Comunicación y Diseño para dar servicio a las empresas del País Vasco»
Txaro ARDANZA URIARTE
Licenciada en Ciencias Económicas (UPV), especialidad economía Matemática.
Profesora de FP en las ramas administrativa, comercial y marketing del Colegio San José de Calasanz durante mas de 30 años.
Profesora de FOL durante 4 años
Gestión de los cursos de formación continua y ocupacional para el INEM y Hobetuz durante al menos 5 años, entablando relación constante con dichas instituciones.
Desarrollo de proyectos en equipo en áreas tales como la Economía Circular y la creación de un evento en colaboración con Fair Saturday y el Ayuntamiento de Santurtzi llamado ARTEGUNA .
Dinamizadora de equipos de alumnado inmerso en la metodología Ethazi.
Actualmente miembro del equipo de innovación del Centro