LUNES 28
10:30-11:30
Emprender en tiempos de crisis ¿Existen oportunidades para emprender en tiempos convulsos?
MESA REDONDA




DESCRIPCIÓN
A nadie se le escapa que vivimos en tiempos convulsos. Las noticias diarias no dejan de recordarnos este hecho:
- La postpandemia y sus consecuencias económicas
- La guerra de Ucrania que no parece tener un fin cercano
- La crisis energética
- La alarma medioambiental
- El fantasma de la recesión (crecimiento de la inflación, de los tipos de interés, escasez de componentes, etc)
Más que una crisis, podemos intuir que estamos viviendo un cambio de paradigma social, medioambiental y económico, que podremos valorar mejor dentro de unas décadas.
Pero mientras tanto, debemos seguir adelante, siendo conscientes de que estos tiempos convulsos provocan dos tipos de respuesta: hay quien se paraliza, y hay quien reacciona creciéndose ante las adversidades. Es tiempo de ideas disruptivas, de retos, es tiempo de emprender con todo el significado que conlleva esta palabra.
PONENTES
Susana González Rómulo (moderadora)
Directora Foral de Empleo de D.F.B.
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Pública Vasca. Experta Universitaria en Evaluación, Programación, y Supervisión de políticas de Inserción Social por la UNED. Master en Estudios políticos y Gobernanza en la UPV-EHU.
Cuenta con una trayectoria de más de 25 años en puestos públicos y privados en Bizkaia, sumando amplia experiencia en asuntos sociales y educativos. Actualmente es Directora General de Empleo de la Diputación Foral de Bizkaia. Entres su retos profesionales, cabe destacar la coordinación de la puesta en marcha del Plan de Empleo 2020/2023 entre las entidades públicas y privadas de Bizkaia.
Carolina Pérez Toledo
Presidenta de CEBEK, miembro del comité ejecutivo de CONFEBASK y de la Junta Directiva de CEOE. Empresaria, socia y directora para España de LEARNLIGHT.
CEBEK-Confederación Empresarial de Bizkaia, es la organización empresarial del territorio cuya misión es la representación y defensa de los intereses de las empresas, asociaciones y federaciones empresariales asociadas ante la sociedad y las instituciones públicas y privadas, buscando siempre la mejora de la competitividad de las empresas.
Maria Saiz Santos
Presidenta del Observatorio Vasco de Emprendimiento EEB-OVE. Doctora en Economía y Empresa, profesora de emprendimiento y creación de empresas y directora del Máster de Emprendimiento y Dirección de Empresas, MBAe3 de UPV/EHU. Directora Ejecutiva de GEM Euskadi, Global Entrepreneurship Monitor y Tesorera del Comité de Dirección de GEM España.
María Saiz se acompañará de los resultados del recién publicado informe GEM 2021-2022 País Vasco, mostrando la situación y tendencias de las personas emprendedoras y del ecosistema del emprendimiento en Euskadi a lo largo de un período especialmente convulso por las consecuencias de la pandemia y de la guerra en Ucrania.
Olga Martín García
Directora General de ACLIMA Basque Environment Cluster.
Licenciada en Ciencias Químicas y Executive MBA, experta en gestión ambiental, cuenta con una amplia experiencia en puestos de Dirección en Industria y ha ejercido labores de representación sectorial en Europa. Desde las iniciativas del clúster promueve la innovación y la internacionalización del sector ambiental y e impulsa la generación de nuevos modelos de negocio y empresas.
ACLIMA-Basque Environment Cluster, lleva 26 años siendo el referente y el aglutinante del sector ambiental de Euskadi. Representa tanto al sector privado (industrias y servicios), como al ámbito del conocimiento (universidades y centros tecnológicos) y al sector público. Actualmente, cuenta con 120 socios, de los cuales 90 son empresas. Y representa a las siguientes 6 cadenas de valor: residuos, ciclo integral del agua, suelos contaminados, aire, ecosistemas y ecodiseño.