MARTES 29
13:00-13:45
Emprendiendo en Economía Social y Solidaria
CONFERENCIA



DESCRIPCIÓN
¿Qué significa emprender en ESS? ¿Por qué complicarse la vida poniendo dos apellidos al emprendimiento, un tema que, de por sí, ya es difícil de realizar de forma exitosa?
Hablaremos de los motivos para apostar por esta forma de emprender que pone la vida en el centro y plantea las preguntas desde el CÓMO, más que desde el QUÉ.
Contaremos con la experiencia de de la edición anterior de PrESStatzen, el programa formativo y de acompañamiento dirigido a personas que quieren emprender un proyecto colectivo, asociaciones que quieren profesionalizar su actividad y a empresas mercantiles que quieren transitar a modelos de ESS.
El programa prESStatzen se enmarca dentro del proyecto EKONOPOLO, Polo de Economía Social y Solidaria (ESS) que coordinan Bilbao Ekintza y REAS Euskadi. Situado estratégicamente en el barrio de San Francisco de Bilbao, es el espacio de referencia donde diferentes agentes que trabajan en torno a la ESS se encuentran y comparten experiencias, proyectos y recursos. Al mismo tiempo, sirve de altavoz para la propia ESS y de acelerador de nuevas iniciativas empresariales.
PONENTES
Blanca Boix
Responsable del área de innovación y crecimiento de la Economía Social y Solidaria en REAS Euskadi. Sus líneas de actuación se centran en el fortalecimiento del tejido empresarial de la red y el desarrollo de programas e itinerarios de emprendimiento.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con especialización en Marketing, Emprendimiento e Innovación y Comercio Exterior. En su trayectoria laboral ha combinado varias estancias en el extranjero como consultora de comercio exterior con proyectos de docencia tanto en secundaria como en la universidad.
Ernesto Fernández
Técnico de emprendimiento social e intercultural en Economistas Sin Fronteras. Sus principales labores se centran en la atención, asesoramiento y acompañamiento a personas y colectivos en sus proyectos de emprendimiento dentro del Economía Social y Solidaria.
Graduado en Economía por la Universidad de Málaga y con un Master en Economía Social y Solidaría por la Universidad del País Vasco. A lo largo de su trayectoria laboral ha trabajado en la administración, coordinación y gestión, así como en la creación e impulso de proyectos comunitarios con vocación transformadora.
Maylin Vergara
Fundadora y actualmente dedicada al proyecto Tu Pasión En Función De Tu Libertad donde busca conectar con personas que sueñan en crecer como seres humanos y profesionales y acompañarlas en el proceso hacia su mejor versión. Tallerista y orientadora en procesos de empoderamiento, crecimiento personal y emprendimiento dirigida prioritariamente a personas migradas, colaborando con diferentes asociaciones e instituciones del País vasco, iniciado en el 2008. Fundadora y presidenta de la asociación para la equidad de género en el emprendimiento Mujeres Migradas Emprendedoras. Anteriormente fue socia trabajadora y directora del departamento de Comunicación y relaciones públicas deKahlomedia S coop. y coordinadora de la revista Frida