viernes 2

12:00-12:45

Fondos de impacto para invertir
en emprendimiento social y sostenible
 

MESA REDONDA
 

DESCRIPCIÓN

Conversar sobre los “Fondos de impacto para invertir en emprendimiento social y sostenible”.  

En las inversiones tradicionales se consideran factores como la tasa de crecimiento de una empresa, la solidez de su modelo comercial y la probabilidad de que genere un buen rendimiento financiero para inversores/as. Y estos puntos también son clave en las inversiones de impacto, pero en este tipo de inversión se quiere ir más lejos y se realizan también en función de su repercusión sobre el medio ambiente y las personas teniéndose en cuenta temas clave como las pruebas con animales, la ingeniería genética, la crisis climática, la biodiversidad o las armas. 

Por ejemplo, cuentan con unos criterios mínimos de inversión (de forma habitual, exclusión de energía nuclear, combustibles fósiles, armas y tabaco, entre otros) y también evalúan que exista una alineación con metas positivas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. 

PONENTES

MODERA: Mariluz Delcura

Coordinadora de la Comunidad de Akción Emprendedora de Ekonomistak

 

Jon Hoyos Iruarrizaga

Profesor Adjunto de Universidad (UPV/EHU) del área de Economía Financiera y Contabilidad en el departamento de Economía Financiera II. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales en el año 2013 con la defensa de la tesis doctoral que lleva por título “Financiación del proceso start-up: Un doble enfoque business angel-emprendedor”. Actualmente es codirector del Máster en Emprendimiento y Dirección de Empresas (MBAe3) de la UPV-EHU (http://www.ehu.eus/es/web/ieae/mbae3). 

Sus principales áreas de investigación y conocimiento están relacionadas con el emprendimiento y la creación de empresas y, en particular, en el campo de la financiación de nuevas empresas de base tecnológica. Participa como investigador en el consorcio de investigación internacional GEM (Global Entrepreneurship Monitor) siendo miembro desde el año 2006 del equipo regional GEM Euskadi, responsable de la publicación del informe anual que establece la medición de la actividad emprendedora en este territorio (http://www.gem-spain.com/). 

 

Jorge Aranzabe Pablos  

Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, SGECR, S.A. Director de Inversiones de Gestión de Capital Riesgo del País Vasco SGEIC Ha participado en multitud de operaciones de financiación de start-ups en Euskadi.