VIERNES 2

13:00-13:45

Emprendimiento inclusivo y sostenible. Alternativas para su financiación 

MESA REDONDA
 

DESCRIPCIÓN

Enmarcada en el ODS 8, objetivo que apuesta por un crecimiento económico inclusivo y sostenido para impulsar el progreso, esta Mesa Redonda abordará diferentes aspectos a tener en cuenta para integrar la perspectiva social y medioambiental en nuestro proyecto y cómo enfocar la obtención de recursos económicos-financieros para su desarrollo. 

PONENTES

Arantza Sáenz de Ugarte 

Economista, con trayectoria profesional ligada a la promoción económica, el empleo y la inclusión social. Ha trabajado más de 10 años asesorando y formando a personas emprendedoras y cuenta también con 12 años de experiencia en gestión de entidades y proyectos del Tercer Sector Social de Euskadi. Ligada a las entidades de Economía Social y Solidaria, uno de los roles principales que ha asumido ha sido la gestión económica y captación de fuentes de financiación para la mejora de la competitividad. 

Asier Hernando Malax Echevarria 

Asier Hernando es licenciado en geografía por la UPV con master en cooperación internacional y desarrollo en el Instituto Hegoa, está cursando actualmente un segundo master en Ciencias Políticas por la Universidad Católica del Perú. 

Lleva casi dos décadas viviendo en diferentes países de América Latina y África entre ellos Angola, Honduras, Bolivia, Colombia o Perú, donde reside actualmente. En este tiempo ha liderado para América Latina el trabajo de campañas y estrategia de la organización Oxfam. Los últimos 8 años asumió la dirección regional y de programas liderando la elaboración de sus dos últimos planes estratégicos y reestructuraciones organizacionales. Su marco de trabajo han sido siempre los ODM antes y los ODS ahora. 

Es miembro del consejo de administración de la red EU- LAT conformada por las principales ONGs europeas trabajando en América Latina y escribe para diferentes medios de comunicación, entre ellos El País.  Después de tomar un año sabático para dedicarse a estudiar y cuidar de su hijo,. Acaba de lanzar con el apoyo de Bilbao Ekintza la plataforma The Sherwood Way para la reflexión, colaboración y apoyo en la transformación de las ONGs y organizaciones sociales.  

Patricia Astrain

Patricia Astrain, Fundadora y CEO de la start-up RECIRCULAR, desde donde está volcada en la divulgación y el desarrollo de proyectos de implantación de acciones de Economía Circular en empresas dando una segunda vida a los residuos, así como en la digitalización y la medición de impacto. recircular es una plataforma digital que ayuda a empresas y organizaciones a identificar oportunidades de dar una segunda vida a sus residuos generando ahorros económicos y beneficios ambientales y sociales que miden con su metodología de medición de impacto. Patricia y recircular han recibido diversos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, tanto por su carácter innovador y el potencial de generación de impacto ambiental y social como por la digitalización del proceso de valorización de residuos. 

María Rodriguez Elgueta 

Licenciada en liderazgo emprendedor e innovación por la Universidad de Oñati, es consultora en Sinnple y acompaña a empresas a mejorar su impacto socioambiental.